Mundial 2030 en Paraguay
En una reunión tripartita realizada en la Casa
Rosada de Buenos Aires, los mandatarios de los países de Uruguay; Argentina y
Paraguay oficializaron este miércoles la candidatura conjunta de las tres
naciones sudamericanas para albergar el Mundial 2030, en el marco de los 100
años de la competición ecuménica, celebrada un siglo atrás en tierras charrúas.
Las cedes de Paraguay serian Asunción y Ciudad del Este o Encarnación o por que
no las 3 ciudades. Inglaterra y China también lanzarían sus
candidaturas para cediar la mayor fiesta del mundo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Asunción (arriba), Encarnación (izquierda) y Ciudad del Este (derecha) serian las cedes paraguayas para el Mundial 2030. |
------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Hoy estamos acá para ratificar este compromiso, se lo hemos planteado
al presidente de la FIFA y vamos a contar con el apoyo de la CONMEBOL, que cree
que Sudamérica merece la posibilidad de albergar este mundial, por el
significado que conlleva los 100 años de esta competición, celebrada
primeramente en Uruguay”, anunció el presidente de la República de la
Argentina, Mauricio Macri, en conferencia de prensa, acompañado de sus pares de
Uruguay, Tabaré Vázquez y de Paraguay, Horacio Cartes.
De la reunión también fueron participes el presidente de la CONMEBOL, Alejandro
Domínguez y de la FIFA, Gianni Infantino, quienes acompañaron el anunció de los
mandatarios, tras llegar a un acuerdo para organizar el Mundial del 2030.
“Esto lo que busca es, no solo dar paso a una pasión que compartimos los
argentinos, uruguayos y paraguayos, sino que además sirve para seguir
consolidando y profundizando vínculos entre los países sudamericanos que
justamente están en un gran momento”, afirmó igualmente Macri, durante el
anuncio.
Los tres países del continente sudamericano propondrán a la FIFA la candidatura
en conjunto para organizar el Mundial 2030, justamente a 100 años de la primera
justa mundial realizado en Uruguay, donde la Celeste alzó su primera Copa del
Mundo, al derrotar a Argentina en la final.
“Yo celebro la comunión de los tres países hermanos, profundamente futboleros,
en acordar una candidatura en conjunto para realizar este mundial. Estamos
convencidos y lo puedo decir en nombre de los tres países que se comprometen a
cumplir con las exigenticas que la FIFA tiene para la realización de un
mundial”, manifestó el presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré
Vázquez.
![]() |
Los presidentes acordaron mantener otra reunión tripartita en Asunción, en la primera semana de noviembre, para definir temas infraestructurales para albergar el Mundial del año 2030. |
Unidos por la pasión futbolera sudamericana
“Creo que los argumentos de los 100 años de la Copa del Mundo celebrada
en Uruguay, lo vuelve muy atractiva a la región para organizar tamaño torneo”,
opinó el presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes.
Paraguay se suma a la idea original de Uruguay de organizar el Mundial
2030, con la nación argentina. “Sabemos que Uruguay y Argentina tienen la
experiencia de organizar un mundial (1930 y 1978), nosotros vimos la
posibilidad de ayudar y tuvimos la venia de ambos países que nos abrieron la
puerta como países hermanos que somos a quienes agradezco públicamente en
nombre del pueblo paraguayo”, expresó el mandatario Cartes.
Agregó su profunda felicidad al llegar a un acuerdo con sus similares de
Uruguay y Argentina. “Con esto mostramos la capacidad de integración de Sudamérica.
Nosotros solos no pudimos y no lo podemos hacer, es así que celebramos este
acuerdo con una magia; la magia del fútbol que sé que nos va ayudar a ir juntos
también en otros proyectos”.
“Si bien estábamos trabajando bilateralmente con Argentina, no dudamos
en ningún momento cuando surgió la posibilidad de que Paraguay se sume al
proyecto, y lo tengo de testigo al presidente Macri, solo estábamos esperando
la ratificación del gobierno paraguayo, y hoy lo estamos confirmando”,
relató el presidente Vázquez.
Infraestructura
“Sabemos de las exigencias de la FIFA; sin embargo, estamos seguros de
que juntos lo vamos a poder cumplir a cabalidad”, afirmó Macri, al ser
consultado sobre las infraestructuras que deberá tener cada país para ser sede
de los partidos del mundial.
“En principio estamos pensando 2 o 3 estadios para Paraguay y Uruguay y
6 u 8 para Argentina”, reveló Macri, aventurándose a citar las sedes que le
tocará a cada país, “todo esto aún no lo hemos definido bien, para eso
tendremos otra reunión en Asunción”, añadió.