Del mercado concepcionero al mundo
FIFA.com le hizo una
entrevista al concepcionero Roberto Fernández, un chico sacrificado que a los
12 años ayudaba a su madre a vender frutas y verduras en la Perla del Norte y hoy
es el capitán de la Albirrojita Sub 17.
![]() |
No tiene nada que ver con el Gato ni el Gatito pero tiene sus mismos nombre y también ya juega en la Albirroja. Roberto Fernández, futbolista de Guaraní y capitán de la Albirrojita. |
Para Roberto Fernández no es un sacrificio entrenar a las 2:00 de la
mañana, 'almorzar' a las 6:00 o 'cenar' a las 4:00 de la tarde. Al fin y al
cabo, de eso se trató la última parte de la preparación de Paraguay en el país
de cara a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2017, de aclimatarse a la India.
Para Fernández, sacrificado era levantarse de madrugada para ir al
mercado de frutos. Fernández tenía 12 años cuando empezó a acompañar a su mamá
Otilia al mercado de frutos de Concepción, porque la plata escaseaba y toda la
familia tenía que echar una mano.
"Nos levantábamos a las cuatro e íbamos
caminando a buscar la fruta y la verdura fresca", dice a FIFA.com el
zaguero central y capitán de la Albirrojita. "Ella elegía la
mercadería y yo ayudaba a cargarla hasta alguna esquina. Recién al mediodía
marchaba para la escuela".
Solo le sobraba energía para una cosa más. "Patear la pelota hasta
la noche, con mis hermanos o mis amigos".
En esa época, recuerda, "jugaba de punta por afuera, de 11",
como buen zurdo que se diera maña en los potreros del barrio. "En una
escuela de fútbol me pusieron primero de tres y después de central. Y a los 13
me vine a Guaraní de Asunción, mi club".
Su ficha
·
Nombre completo: "Roberto Fernández
Urbieta"
·
Fecha de nacimiento: "7
de junio de 2000"
·
¿Qué le gustaría tener de
otros defensores? "El cabezazo de Sergio Ramos, la salida de Mats Hummels
y la marca de John Terry"
·
En Paraguay admira a... "Paulo Da Silva
y Gustavo Gómez"
La adaptación a la capital resultó difícil. "Concepción está a 500
kilómetros de Asunción y extrañaba. Lloré mucho y no me volví fue porque mis
padres que decían siempre que el fútbol era mi gran oportunidad".
Por eso tiene claro el destino de su primer contrato como profesional:
"Una linda casa para ellos".
Así forjó su personalidad el capitán de la
selección sub-17 de Paraguay. Un capitán que habla poco afuera pero ordena todo
adentro, con la personalidad suficiente para hacerle 'un caño' a FIFA.com.
"No sé en cuánto estamos de 1 a 10, pero sí que la preparación ha
sido óptima. El equipo está muy bien".
¿Qué tema domina la concentración en los días previos, entonces?
"Lo importante que tiene este torneo para el fútbol paraguayo, pero
también para nuestras vidas y nuestras carreras".
Números que hablan...
Además del número de su camiseta, tres fueron lo
goles que anotó en el Torneo Sudamericano, todos en la fase final e
importantes: marcó de jugada el segundo en el 2-2 con Brasil; de cabeza
el segundo en el 2-2 ante Ecuador; y de cabeza el primero en el 3-1 sobre
Venezuela, el día de la clasificación.
Sabías qué...
Fernández hizo un entrenamiento con la selección
absoluta de Paraguay. "Fue antes del partido con Uruguay por las
eliminatorias para Rusia. Me estaba bañando tras la práctica y vino a buscarme
un asistente de Arce porque les faltaba un defensor. Si bien ya habíamos sido
sparrings de la mayor, me llenó de orgullo".
¿Cómo anduvo? "Hice más sombra que otra cosa. Practicaron pelota
parada, salida desde atrás... No marqué mucho, pero me impresionó la velocidad
y el ritmo de juego. Fue una linda experiencia de vida".